Es la Cirugía de la frente que rejuvenece el tercio superior y medio del rostro. Es el procedimiento indicado para las personas que tienen una posición baja de las cejas, pliegues horizontales profundos en la frente que hacen ver un rostro cansado o triste, líneas del ceño de la frente, de los surcos, entre las cejas y a veces a través del dorso de la nariz. Se realiza con anestesia general y es ambulatorio.
Con el fin de lograr un rejuvenecimiento total de la cara, la elevación de la frente se puede combinar con una cirugía estética que quite exceso de piel y apriete los músculos en la cara. Si hay bolsas debajo de los ojos y/o exceso de piel en los párpados superiores, la blefaroplastia o cirugía de párpados es la opción.
¿Cómo es el procedimiento?
Para que el paciente pueda realizarse este procedimiento, en una primera cita el cirujano se establecerá el modo a proceder dependiendo de la posición de sus cejas, exceso de piel superior del párpado y la cantidad de líneas de expresión. El procedimiento se realiza con anestesia local y sedación. Es ambulatorio.
En algunos casos, se realiza una incisión en el cuero cabelludo entre uno y dos centímetros de la implantación del cabello, comenzando sobre los oídos y se oculta dentro del pelo. Las incisiones se diseñan para ser discretas y ocultarse dentro del cuero cabelludo. A través del corte de la elevación de la frente, se puede modificar o quitar las partes de los músculos que causan arrugas y forman las líneas del ceño; también retirar el exceso de piel y levantar las cejas. Posterior a eso el paciente obtendrá un rostro más joven.
Técnica endoscópica
Otra técnica de la elevación de la frente es utilizando un endoscopio, un tubo largo y fino con una luz en el extremo, asociado a una cámara de vídeo. El endoscopio se inserta a través de varias incisiones minúsculas en el cuero cabelludo permitiendo al cirujano plástico considerar y trabajar varias estructuras internas de la frente. La técnica del endoscopio tiene la ventaja de requerir incisiones muy mínimas, pero puede no ser igualmente beneficioso para todos los pacientes.